Seis obras de la Colección Parkett de la Facultad se exhiben en la exposición ‘1989. El Fin del Siglo XX’ del IVAM

Este contenido se publicó hace más de un año por lo puede que ya no sea relevante.
‘1989. El Fin del Siglo XX’, desde el 24 de enero al 19 Mayo 2019 en la galería G7 del IVAM
Con motivo de la conmemoración de su trigésimo aniversario, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) presenta dos exposiciones que ilustran la producción artística de aquel convulso momento: ‘1989. El Fin del Siglo XX’ y ‘Caso de estudio: 1989. IVAM’ comisariadas por Sandra Moros y Sergio Rubira.
‘1989. El Fin del Siglo XX’ reúne cerca de 200 obras de 80 artistas nacionales e internacionales, producidas en 1989 y vinculadas a los importantes acontecimientos que sucedieron en esa fecha, entre las que se incluyen seis piezas de la Colección Parkett de la Facultad.
1989 fue un año histórico, un año que puso final a una época definida por la Guerra Fría y el enfrentamiento entre Occidente y Oriente, entre las democracias europeas y norteamericanas y las dictaduras prosoviéticas. La muestra se centra en acontecimientos como la caída del muro de Berlín y la apertura del bloque soviético, la crisis del SIDA y las guerras culturales relacionadas con la oleada de conservadurismo que inundó Estados Unidos y Europa, el inicio del fin del régimen del apartheid en Sudáfrica y el desarrollo del concepto de la multiculturalidad previo al de la globalización.
Este proyecto, que pretende poner en contexto el nacimiento del IVAM, muestra una panorámica de la producción artística que se realizó durante 1989 partiendo de los acontecimientos clave que se desarrollaron ese año y visibilizando los diferentes metarrelatos que fueron emergiendo.
Fuente: Imagen y texto IVAM
Colección Parkett de Arte Múltiple
Desde 2009 y gracias a la generosa donación de la galerista y coleccionista de arte Helga de Alvear, la Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la UCLM —junto con el George Pompidou (París, Francia) y el Museo de Arte Contemporáneo Siglo XXI (Kanazawa, Japón)— cuenta con una de las tres únicas colecciones completas Parkett existentes en el mundo. Nuestro compromiso: conservarla y difundirla.
Descrita como “un pequeño museo y una gran biblioteca de arte contemporáneo”, la revista Parkett, fue fundada en Zurich en 1984 por un grupo de amigos, con la intención de fomentar un mayor intercambio de ideas entre artistas y escritores de Europa y EEUU. Las ediciones de artistas para Parkett han sido expuestas en museos y centros de todo el mundo.
La colección Parkett actualmente se compone de aproximadamente 270 obras. Los responsables de la colección son el Prof. Daniel del Saz Salazar y la conservadora Cristina Peña Ruiz.