‘El Emisario’, de Ignacio Oliva, se alza con uno de los premios del Certamen de Cortometrajes de Castilla-La Mancha 2019 - [ARCHIVADO]

Este contenido se publicó en mayo de 2019 y ha sido ARCHIVADO por lo que probablemente ya no sea relevante.
‘El emisario’ es un cortometraje producido en el marco de la asignatura ‘Prácticas Cinematográficas’ del Master Universitario de Prácticas Artísticas y Visuales de la Facultad.
Producido por alumnos y colaboradores; y dirigido por el profesor de la Facultad y coordinador del Máster Universitario en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales, Ignacio Oliva, ‘El emisario’ es el primer corto profesional rodado por los alumnos de la asignatura ‘Prácticas cinematográficas’ del mismo, que ayer se alzó con uno de los premios del Certamen de Cortometrajes de Castilla-La Mancha, 2019.
ABIERTO el periodo de preinscripción para el curso 2019-2020
Periodo de preinscripción: del 24 de abril al 13 de septiembre de 2019.
‘El emisario’ nos lleva a Alemania, a un momento culminante de nuestra historia: al encuentro en octubre de 1940 entre Serrano Suñer, cuñado de Franco y principal pieza diplomática del régimen durante sus primeros años, y Heinrich Himmler, ministro de Interior del Reich y jefe de la Policía alemana (como la Gestapo), quien además intervino en la construcción de los campos de exterminio, así como en la Solución Final. Son 15 minutos intensos que hablan precisamente de ese momento, en el cual se hablaría sobre si España debía entrar en la guerra o no, sobre los recursos de primera necesidad que solicitaban a Alemania o sobre la entrada de la SS en Madrid.
El corto se estrenó el pasado 23 de octubre de 2018 en los Multicines Odeón de Cuenca, gracias también a la labor del CIC (Centro de Iniciativas Culturales) y lo sorprendente que nos cuenta el propio Ignacio Oliva es que tuvieron la suerte de rodarlo en tan solo dos días: “Cosa que en el cine es un milagro, normalmente por cada día solo se ruedan uno o dos minutos”. Fue rodado en mayo de este año. Entre los lugares de rodaje, destaca sobre todo la Diputación Provincial, donde colgaron varias banderas nazis que a algunos transeúntes dejó totalmente boquiabiertos. Oliva destaca la ayuda institucional que han recibido por parte del ayuntamiento y de la Diputación Provincial que han brindado de forma muy realista las dependencias de lo que sería una cancillería.
‘El emisario’ demuestra que la Facultad de Bellas Artes de Cuenca está perfectamente preparada para rodar una película con todo el rigor y la profesionalidad que ello pide.
–Juan Jesús Rubio Parra
‘El emisario’
Septiembre de 1940. El Ministro de Asuntos Exteriores español Ramón Serrano Suñer visita la poderosa cancillería del Tercer Reich en Berlín para entrevistare con el Reischfürhrer Heinrich Himmler. El tema de su reunión es la situación de España después del reciente final de la Guerra Civil y cómo podría el nuevo gobierno participar en los planes del Führer para la guerra el Sur de Europa. Hermann Goering, siempre atento a los movimientos de su rival Himmler, habla con el misterioso primer jefe de la Gestapo para saber más sobre el señor Serrano, el emisario de Franco.
Película desarrollada en el marco de la asignatura ‘Prácticas Cinematográficas’ del Master Universitario de Prácticas Artísticas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Rodado en la ciudad de Cuenca en mayo de 2018. Ha contado con la participación de los estudiantes de la asignatura y la colaboración desinteresada de los actores Pedro Casablanc, Luis Moreno, José Bustos y Joaquim Candeias, y los jefes de equipo profesionales Ángel Sáenz(director de fotografía), Carlos Padilla (montador y jefe de sonido), Rodrigo Loro (primer ayudante de cámara) y Goh Takahashi (jefe de eléctricos).
Director
Ignacio Oliva
Director de fotografía
Ángel Sáenz
Reparto
Pedro Casablanc como Hermann Goering
Luis Moreno como Heinrich Himmler
José Bustos como Ramón Serrano Suñer
Joaquín Candelas como Rudolf Diels
José Marzal
Aitor Sánchez
César Fernández